--Para los interesados, mañana martes 20, a partir de las diez de la mañana, se realizará en la sala “Darío Durán” en el bloque P de la Facultad de Humanidades y Educación el conversatorio "Manual de estilo periodístico", justamente con los coautores del libro que lleva el mismo nombre y que publicara recientemente el Vicerrectorado Académico de esta casa de estudios: Antonio Franco, Exequíades Chirinos y Silvia Fernández.
Si tienes algún problema contacta a tu respectivo departamento o a la Secretaría Docente de la Escuela:
Secretaría Docente Escuela de Com. Social: 0261- 7596228
Departamento de Periodismo Audiovisual: 0261-7596263
Departamento de Periodismo Impreso: 0261-7596257
Departamento de Publicidad y Relaciones Públicas: 0261-7596265
Ten pendiente
-Si NO estás al día con algún libro en la biblioteca, paga tus deudas porque te puede perjudicar a la hora de inscribirte. Si estás al día, no necesitas ninguna constancia porque el sistema te validará automáticamente.
-Todo el proceso de inscripción SERÁ VÍA WEB, excepto en aquellos casos que presenten problemas y la búsqueda del carné que se hace presencial, al igual que la hoja de situación actual.
--La identificación correspondiente al segundo periodo de este año (el pedazo de papel azul denominado carné estudiantil) será entregada hasta el viernes 23 de abril en la Facultad de Humanidades y Educación. Recuerden que para ello, deben realizar un depósito de 0,50 Bolívares Fuertes en el Banco Occidental de Descuento (BOD) al número de cuenta (corriente) 2127015905 a nombre de LUZ- Matrícula estudiantil.
En periodos anteriores, quien no retiraba el carné durante las fechas señaladas, debía pagar una multa y buscarlo en el edificio de Fundaluz (mejor conocido como Villaluz, en la calle 74 con Avenida 4 Bella Vista). Hasta ahora no se ha anunciado ninguna sanción pero vale evitarse la molestia acudiendo durante los mencionados días de abril.
Recuerden que la hoja de situación actual estará disponible en los diferentes departamentos de la escuela.
-Desde Humanitas se indican los programas de Autodesarrollo que estarán disponibles en la la Facultad de Humanidades y Educación para el periodo I-2010
Cívico-comunitaria
Valores Cristianos. Facilitador: José Torres
Brigada estudiantil. Facilitador: Douglas Soto
Juegos y Dinámicas. Facilitador: Darwin Barillas
Geo-turismo. Facilitador: Jesús Espinoza
Rescate Ambiental. Facilitador: Yorvy Blanco
Crecimiento personal. Facilitador: PSC. Edicta Machado
Lingüística wayuu Básico. Por definir
Lingüística wayuu Avanzado. Por definir
Relaciones Públicas y Gerencia de eventos. Facilitador: Nancy Moller
Clínica de Mercado. Facilitador: Ivett Amador
Control de Riesgo Y Prevención de Desastre. Facilitador: Manuel Doria
Valores Humanos. Facilitador: Juan Pérez
Taller de iniciación a la creación literaria. Facilitador: Luis Perozo
Deportivo Recreacional
Ajedrez. Facilitador: Hender Palmar
Voleibol. Facilitador: Ángel González
Softbol. Facilitador: Willy Escola
Baloncesto. Facilitador: Ángel González
Excursionismo. Facilitador: Deivis Acevedo
Tenis de Mesa (masculino). Facilitador: José Balza
Tenis de Mesa (femenino). Facilitador: José Balza
Fútbol Sala. Facilitador: Leonardo Luna
Natación. Facilitador: Elvin Yamarthee
Artístico Cultural
Apreciación Cinematográfica. Facilitador: Carmen Márquez
Teatro. Facilitador: Ramón Guerrero
Cuatro y guitarra. Facilitador: Henry Molina
Fotografía. Facilitador: Juan Parra
Diseño Grafico. Facilitador: Dixon Sivira
Fotografía. Facilitador: Juan Parra
Salsa Casino. Facilitador: Naykeli Moran
Taller de Zancos. Facilitador: Santys Rojas
Modelaje y Comportamiento Social. Facilitador: Luisana Colina
Club de Computación. Facilitador: Isaías Fernández
Flamenco. Facilitador: Mari Antonieta Quintero
Taller de Títeres. Facilitador: Gabriel Solís
La inscripción se realizará desde el martes 20 de abril hasta el 7 de mayo, de manera presencial. Requisitos para inscribir autodesarrollo: Fotocopia del carnet estudiantil y cédula de identidad.