Fechas próximas importantes:
Inscripciones CNU: 20.03.09
Inscripciones 1ero 2009: del 29.03.09 al 03.04.09
Inicio de clases: 13.04.09
Modificaciones e inscripciones retardadas: del 04.05.09 al 08.05.09
Finalización del semestre: 25.07.09

Por Alexis Márquez Rodríguez [1]
Revisa también:
Mayúsculas y minúsculas (primera parte)
Mayúsculas y minúsculas (segunda parte)
La solicitud de
Según la nota informativa de
"Aceptaríamos la fecha más factible", aseguró el presidente (e) de
Vale recordar que los recursos están asignados y nada más falta definir el cronograma del proceso electoral que permitirá renovar, de una vez por todas, al Gobierno y Cogobierno estudiantil en nuestra casa de estudios.
Alexis Márquez Rodríguez [1]
Lee También:
Mayúsculas y minúsculas (Primera Parte)
Los comicios para elegir Gobierno y Cogobierno estudiantil podrían realizarse entre el 7 y 14 de mayo de este año, luego de suspenderse varias veces durante los últimos cinco años. Así lo reseña hoy el diario
Se tiene previsto que la solicitud se realice a partir de las 9 de la mañana, para que tanto
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Zulia, llama a su primera Asamblea General en la que tendrán como puntos a tratar el informe de gestión de
El anuncio en prensa es el siguiente:
Alexis Márquez Rodríguez [1]
Como se sabe, las letras del alfabeto tienen dos formas: mayúscula y minúscula. En la jerga periodística y tipográfica se dice alta y baja.
El uso de unas y otras, especialmente al comienzo de palabra, se rige por las normas ortográficas de
Veremos a continuación cuáles son esas normas de uso de las mayúsculas y las minúsculas.
Como sus nombres lo indican, la diferencia principal entre estos dos tipos de letra es que la mayúscula es más alta que la minúscula, aunque a menudo son también morfológicamente diferentes.
En primer lugar hay que tener en cuenta ciertas normas de carácter general. Por ejemplo, el hecho de que toda letra mayúscula debe llevar marcada la tilde de su acentuación, cuando le corresponda según las normas al respecto: Álvarez, Égida Íntegro, Ósculo, Úrsula, Pánfilo. No se trata de una nueva disposición de
Sin embargo, en el pasado reciente no se acostumbraba poner tal tilde en la mayúscula, más que todo por dificultades tipográficas y de las máquinas de escribir, dificultades que han sido resueltas por la tipografía aplicada a la computación.
Hay letras gráficamente representadas por dos signos, llamadas dígrafos, como la "ch", la "ll" y la "rr". Cuando se escriben en mayúsculas al comienzo de palabra, va en mayúscula solamente el primer signo: Llave, Lleno, Chacota, Choro.
Cuando el dígrafo va dentro de la palabra, por razones estéticas se pueden escribir ambos signos en mayúsculas: ECHEVERRÍA, COLCHA, CACHAZA, ALLÁ, CALLEJÓN...
Actualización 10.40 pm: Una fuente del despacho del rectorado en LUZ ha confirmado que MAÑANA NO HABRÁ ACTIVIDADES ACADÉMICAS en nuestra casa de estudios.
El Presidente de la República anunció ayer, durante un acto, que sería declarado el 2 de febrero como "Día no laborable" por aquello de la "celebración de la primera década revolucionaria" y hace apenas algunas horas, el Vicepresidente de la nación lo confirmó. Vale advertir que el anuncio NO HA SALIDO PUBLICADO EN GACETA OFICIAL, por lo que se presta a varias interpretaciones. Aún así, éstas han sido las reacciones (en el corchete verán la fuente):
En cuanto a las clases en nuestra universidad, posiblemente en las primeras horas de la mañana sí habrá clases por la premura del anuncio por parte del Presidente Chávez, aunque también depende del funcionamiento de las rutas estudiantiles.
Lee el resto de esta nota y coméntala haciendo clic aquí